Novedades de Cultura

EL ANTIGUO EDIFICIO DE CORREO

Al final de calle 25 de mayo, se encuentra el antiguo edificio de Correos y Telégrafos, un sitio histórico que con su sola presencia nos retrotrae al pueblo de Santa Elena en otros tiempos. Qué recuerdos tenés de este lugar? ¿Llegaste a utilizar sus servicios en la...

leer más

LA IGLESIA HISTÓRICA, UN LUGAR DE RECUERDOS

¿Conocés la Iglesia Histórica de Santa Elena? Comenzó a construirse en 1926 y su primera fiesta patronal se celebró en 1930. Se trata de una estructura neogótica, que consta de una nave central, vitreaux y diferentes imágenes religiosas de la época de su inauguración....

leer más

ANIVERSARIO DE INAUGURACIÓN | CAPILLA SANTA MARTA

El 18 de agosto de 1961 es inaugurada la Capilla Santa Marta, lugar de responsos del Cementerio Municipal. Fue realizada por el Gobierno Municipal y encargado su cuidado a la Parroquia local, en ese entonces, bajo la conducción del Padre Fidel Alberto Olivera. De...

leer más

ANIVERSARIO DE FALLECIMIENTO | DOCTOR MIGUEL ÁNGEL FLORES

Conmemoramos un nuevo aniversario de fallecimiento del Doctor Miguel Ángel Flores, reconocido y querido médico de la ciudad. Estudió y se recibió en la Provincia de Córdoba, de allí llegó a ejercer a Santa Elena en 1937, hasta su muerte, acaecida el 18 de agosto de...

leer más

¡VIVA SANTA ELENA!

Elena no sólo fue una mujer de fe, sino también mujer de gestión y gobernanza, que administró junto a su hijo el Emperador Constantino gran parte del mundo antiguo con especial dedicación, justicia, bondad y pacifismo. Fue una mujer del pueblo y para el pueblo. Su...

leer más

LAS FIESTAS PATRONALES DE ANTAÑO

Mantillas, rosarios y silencio. Pasos lentos y andar constante. Abre paso en medio de la muchedumbre un anda con claveles rojos y blancos, con la imagen a cuestas. La procesión de Santa Elena es un símbolo de religiosidad popular muy fuerte. Casi una visita obligada,...

leer más

SANTA ELENA, EL NOMBRE Y LA IDENTIDAD DE UNA COMUNIDAD

¿De dónde proviene el nombre de nuestra ciudad? Son muchas las versiones. En 1802, Gregoria Pérez de Denis hereda la extensa Estancia donde hoy se asienta nuestra ciudad. Se había casado un 18 de agosto y en sus tierras, había un pequeño oratorio de tiempos de los...

leer más