Fecha de publicación: 21 junio, 2022

ENHEBRAR LA PATRIA
María Catalina Echevarría nació en Rosario, el 1 de abril de 1782. Era hija de inmigrantes vascos y la hermana de un amigo de Belgrano. Esta relación de cercanía produjo, durante una estadía del prócer en la casa de María Catalina, que le encomendara la tarea que luego la haría protagonista de nuestra historia nacional. […]

Categoria: Cultura

María Catalina Echevarría nació en Rosario, el 1 de abril de 1782. Era hija de inmigrantes vascos y la hermana de un amigo de Belgrano. Esta relación de cercanía produjo, durante una estadía del prócer en la casa de María Catalina, que le encomendara la tarea que luego la haría protagonista de nuestra historia nacional. Ella compró telas, unió los retazos celeste y blanco y agregó hilos dorados a la terminación: una tarea artesanal que demandó al menos cinco días y para la que necesitó asistencia de dos vecinas. No sólo confeccionó la primera bandera argentina, sino que asistió también a la ceremonia de jura, a orillas del Paraná y frente a las baterías de artillería Independencia y Libertad, acontecimiento muy poco frecuente para la época ya que las mujeres no participaban de esta clase de actos.

María Catalina Echevarría tuvo como progenitores a Fermín de Echevarría, un inmigrante vasco y de Tomasa de Acevedo, criolla.​ Quedó huérfana desde niña. El matrimonio de Pedro Tuella, maestro y funcionario, y Nicolasa Costey se hicieron cargo de su crianza. Contrajo matrimonio con Manuel Vidal en 1810, pero siguió viviendo cerca de su hogar adoptivo con la finalidad de cuidar a sus mayores.

Conoció al general Manuel Belgrano debido a que era amigo de su hermano de sangre, Vicente Anastasio Echevarría,​ encargado de una misión diplomática en Paraguay. Debido a esto, el abogado se alojó en la vivienda de los Tuella,​ llamada Villa del Rosario.

María Catalina no es solo un nombre más en nuestra historia, en sus manos estuvo el honor y la gloria de haber enhebrado y cosido un pedacito de nuestro ser nacional.

Puede ser una ilustración de una persona y texto

Más novedades

ACTO OFICIAL POR EL 153° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

ACTO OFICIAL POR EL 153° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

Con la presencia de autoridades municipales, institucionales, religiosas, vecinas y vecinos de la comunidad, tuvo lugar el Acto Oficial por el 153° Aniversario de la Ciudad de Santa Elena. Durante el mismo, se realizó la ofrenda floral y se conmemoró con gran...

SANTA ELENA PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

SANTA ELENA PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Postales de un intenso fin de semana, donde la #CiudadParaíso participó de la Feria Internacional de Turismo en la ciudad de Buenos Aires. La Dirección de Turismo Santa Elena compartió con los visitantes y medios de comunicación todo lo que nuestra comunidad tiene...

RUNNING KIDS EN LA CIUDAD

RUNNING KIDS EN LA CIUDAD

Se desarrolló una nueva edición de Running Kids, una atrapante propuesta deportiva pensada para los más pequeños, bajo la dirección de la Coordinación de Deportes de nuestra ciudad. Te compartimos algunas postales de la jornada.

30° ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LA CIUDAD

30° ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LA CIUDAD

El Intendente Daniel Rossi, junto a la viceintendenta Lorena De los Santos y la Senadora Patricia Díaz, autoridades municipales, institucionales y religiosas, vecinas y vecinos de la ciudad participaron del acto conmemorativo por el 30° aniversario del Museo y Archivo...

APORTE PARA EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

APORTE PARA EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

Mediante Decretos n° 287 y 288, el Intendente Daniel Rossi realizó una entrega de $1.000.000 (pesos un millón) y $650.000 (pesos seiscientos cincuenta mil) destinados, el primero, a la Asociación de Bomberos Voluntarios y el segundo, a dividirse en partes iguales para...