Proyectos en común, intervenciones y ejes transversales para la Gestión Turística Local.
Durante la jornada de ayer, la Directora de Turismo Carina Spahn, mantuvo una reunión de trabajo con el Rector de Instituto de Educación Superior Santa Elena, Profesor Pablo Aloy. Participaron los profesores Gabriel Quartino y Julio Ceballos, Coordinador y responsable de la Práctica Docente, respectivamente, con el objetivo de diseñar conjuntamente las formas de trabajo articulado entre la Dirección de Turismo con la Tecnicatura en Turismo, planificando acciones concretas que permitirán a los estudiantes desempeñar su formación con beneficios para la comunidad y quienes nos visitan.


El Instituto de Educación Superior Santa Elena (IESSE) se comprometió el pasado año 2020 a facilitar nuevamente la carrera de Turismo en Santa Elena aportando desde lo académico al crecimiento de nuestra ciudad. Confirmada la nueva cohorte 2021, se plasma la forma de trabajo con una impronta de apertura social y acciones conjuntas con la Municipalidad de Santa Elena.
«Estas acciones resultan fundamentales y sumamente importantes debido a su aporte que, desde lo educativo, puede impactar significativamente en el desarrollo de un destino turístico, teniendo en cuenta un factor crucial: en nuestra ciudad se dictan clases de turismo en los tres niveles de la educación pública» señaló la Directora de Turismo.
Fueron temas de agenda la realización de diversas intervenciones, tales como jornadas referidas a la actividad turística, relevamientos estadísticos, estudios y perspectivas en post de una ciudad turística en dónde los estudiantes del IESSE tendrán un rol más participativo dentro de nuestra sociedad con el acompañamiento del Municipio.
«En educación primaria, la Escuela 78 Malvinas Argentinas cuenta con un Taller de Ecoturismo; la Secundaria de la Escuela 14 Maipú, por su parte, cuenta con Orientación en Turismo y en el nivel Terciario, IESSE ofrece la carrera de Técnico Superior en Turismo, oportunidades todas que deben articularse y programarse mediante ejes que vinculen a los y las estudiantes de todas las edades, docentes y directivos, a través de una renovada política de gestión en turismo tendiente a plasmarse en el diseño del Plan Estratégico de Turismo local, sentando las bases de la #CiudadParaíso como destino turístico responsable, sostenible, inteligente y accesible.» puntualizó la responsable del Área.